Diferencias entre licencias OEM, Retail y Volume

Diferencias entre licencias OEM, Retail y Volume

Si alguna vez has buscado licencias de Windows u Office, seguramente te has encontrado con diferentes tipos: OEM, Retail y Volume. Muchos usuarios no entienden bien qué significa cada una y terminan pagando más de lo necesario o usando una clave que no se adapta a su situación. En esta guía te explicamos las diferencias entre licencias OEM, Retail y Volume, sus ventajas y desventajas, y cuál deberías elegir.

¿Qué es una licencia OEM?

OEM significa Original Equipment Manufacturer. Estas licencias están pensadas para fabricantes de equipos (Dell, HP, Lenovo…). Se instalan en un ordenador nuevo y quedan vinculadas a ese dispositivo para siempre.

  • Precio: son las más baratas.
  • Uso: solo se pueden instalar en un PC y no son transferibles.
  • Soporte: el fabricante del equipo (no Microsoft) es quien ofrece asistencia.

Si quieres ahorrar y no planeas cambiar de ordenador en mucho tiempo, una licencia OEM es una gran opción.

¿Qué es una licencia Retail?

Las licencias Retail son las que se venden en cajas o en formato digital al usuario final. Se compran directamente a Microsoft o a distribuidores autorizados.

  • Precio: más caras que las OEM.
  • Uso: pueden transferirse a otro ordenador (siempre que se desinstale en el anterior).
  • Soporte: Microsoft ofrece asistencia oficial.

Son perfectas para quienes suelen cambiar de PC o quieren mayor flexibilidad.

¿Qué es una licencia Volume?

Las licencias Volume (por volumen) están pensadas para empresas e instituciones. Permiten activar múltiples dispositivos con una sola clave maestra o mediante un servidor de activación.

  • Precio: económico por unidad al comprar muchas licencias.
  • Uso: ideal para compañías con decenas o cientos de ordenadores.
  • Soporte: gestionado a través de acuerdos empresariales con Microsoft.

Un particular no necesita una licencia Volume, pero para organizaciones grandes resulta imprescindible.

Comparativa rápida: OEM vs Retail vs Volume

Tipo de licencia Precio Transferible Soporte Ideal para…
OEM Barato No Fabricante Usuarios individuales con 1 PC fijo
Retail Más caro Microsoft Usuarios que cambian de ordenador
Volume Económico por cantidad Sí (gestión masiva) Contrato empresarial Empresas y organizaciones

¿Cuál elegir?

Depende de tu caso:

  • Usuario individual: OEM si buscas precio, Retail si quieres flexibilidad.
  • Profesional autónomo: Retail es la opción más segura y transferible.
  • Empresa: Volume es la elección adecuada para ahorrar en activaciones múltiples.

Preguntas frecuentes

¿Las licencias OEM son legales?

Sí, siempre que procedan de un distribuidor autorizado. En Worver ofrecemos licencias OEM originales con garantía.

¿Puedo actualizar de Windows 10 a Windows 11 con OEM?

Sí, siempre que el hardware lo permita. La clave OEM seguirá siendo válida.

¿Una licencia Retail es más segura?

No necesariamente más segura, pero sí más flexible porque puedes transferirla entre equipos.

Conclusión

Ahora conoces las diferencias entre licencias OEM, Retail y Volume. Cada una tiene sus ventajas, y elegir la correcta puede ahorrarte dinero y problemas. En Worver encuentras licencias originales, legales y baratas adaptadas a tu caso.

Comprar licencias originales en Worver

 

Scroll al inicio